El Centro de Control de Energía (CCE) de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), llevó a cabo junto con el Organismo Coordinador (OC-SENI), la celebración del primer taller para analizar aspectos normativos y regulatorios relacionados con la operación del SENI.
En este importante evento, el cual contó con la participación de todo el personal del CCE, así como por el Director de Operaciones del Sistema Ing. Norbo Mateo y el equipo que lo acompaña, contaba con una agenda la cual abarcaba diferentes temas que sin lugar a dudas redundaran en una optimización de todos los procesos de la cadena de valor en la que interviene el CCE.
Por parte del OC-SENI estuvo representado por su Gerente de Operaciones Ing. Luis Julián Zuluaga López, así como parte importante de su equipo.
En el desarrollo del mismo, el OC-SENI explicó aspectos relacionados con la Regulación Primaria (RPF) y la Regulación Secundaria de Frecuencia (RSF), así como la revisión y análisis de la Resolución SIE 030-2014 –MEM y la aplicación del procedimiento para el Servicio de Regulación Primaria Frecuencia en el SENI.
Destacó con meridiana claridad el cálculo para el porcentaje de participación en la RPF de una central y sobre todo el cado especifico de centrales con varios motores.
También se trató un aspecto fundamental relacionado con la desviación de Programación de la Operación del SENI, y dentro de este punto el procedimiento de gestión de la demanda por parte de las empresas distribuidoras, la cual ha sido uno de las mayores brechas por cerrar que cuenta el SENI.
Este taller se enmarca dentro del Proceso de Soporte (o Transversal) de la Cadena de Valor relacionado con la Gestión de Relacionamiento con Grupos de Interés, el cual define la estrategia del Operador del Sistema de relacionamiento con entidades del sector.
Durante el desarrollo de la actividad se presentaron casos puntuales de la operación del SENI y además cada participante realizó preguntas e hizo aportes que consideraron necesarios para seguir garantizando una operación del SENI con la calidad, seguridad y economía como hasta ahora lo ha venido desarrollando el CCE bajo la directriz de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED
Las brigadas de la ETED, están trabajando arduamente para penetrar al área donde colapsaron dos postes de madera, los cuales sucumbieron al paso del referido evento natural y debido a lo accidentado del terreno, se ha dificultado el acceso de los equipos pesados de la empresa, por lo que, los trabajos de rehabilitación de dichas estructuras se han retrasado.
La ETED espera que en el transcurso de día de hoy esta situación sea resuelta, y pide excusas a los clientes, usuarios y moradores de la provincia Elías Piñas, que sufren la interrupción en el suministro de energía y reitera su compromiso de no escatimar esfuerzos en seguir brindando un servicio de calidad en el sistema eléctrico nacional.
Esta empresa, que se dedica a la extracción y venta de materiales de construcción, tiene varios días extrayendo arena para ampliar el desagüe de la grancera, el cual pasa por debajo de donde se encuentran colocadas las estructuras de metal que sostienen las redes de transmisión de esta zona Sur del país a nivel del km 4 de la carretera Sánchez.
Estos trabajos se están realizando sin un previo aviso a la ETED, lo que podría hacer colapsar el sistema de transmisión en esta región, si una de estas torres fuese derivadas por la acción de socavamiento.
La ETED, hace un llamado al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que detengan este tipo de atropello que acaban con los recursos naturales y en este caso con la seguridad de las redes eléctricas.
En esta primera reunión, coordinada por el Director de Mantenimiento de Infraestructura, Ing. Quircio Valdez, se evaluaron todos los planes de trabajo y cronogramas de mantenimiento que se tenían previstos a ejecutar en este períodoyse analizaron los desvíos que se presentaron, logrando percibir mejoras significativas por la reducción de averías en las redes, lo que representa una mayor continuidad de energía servida con la calidad que se requiere, para mejorar el suministro de la misma en todas las zonas, provincias, ciudades, municipios y parajes del país.
El Ing. Valdez, quien estuvo acompañado de los gerentes y encargados a nivel nacional, hizo hincapié en el respeto al medio ambiente recalcándoles a los supervisores de las brigadas de poda, que cuando realicen sus trabajos de limpieza de árboles para evitar el contacto con las redes, le den el tratamiento correspondiente y procedan de inmediato a dejar todas las áreas limpias, evitándoles inconvenientes a los ciudadanos que circulan en dichos espacios.
Además, Valdez exhortó a todos a cumplir con lo que se ha planificado para el año 2014, manteniendo un estricto control con la optimización de los recursos que la empresa ha puesto en sus manos y reitero la importancia que tiene para la ETED de mantener una evaluación permanente de todas las actividades laborales que realice, lo que permitirá detectar los errores cometidos.
Las zonas afectadas son: Salinas, Neyba, El Hospital y el Proyecto Nuevo Boca Cachón.
Las brigadas de la ETED, están trabajando para instalar un nuevo poste y reestablecer prontamente el servicio en las zonas afectadas en esta provincia del sur del país.
La ETED, pide excusa a los clientes, usuarios y moradores de los lugares que sufrieron la interrupción en el suministro de energía y reitera su compromiso de no escatimar esfuerzos en seguir brindando un servicio de calidad en el sistema eléctrico nacional.
Las brigadas de la ETED restablecieron el servicio a las 12:23 del mediodía de hoy en las localidades Tabara Arriba, Tabara Abajo, Quita Coraza y Fondo Negro en la provincia de Azua, que fueron afectadas por dicha averia.
La ETED, pide excusa a los clientes, usuarios y moradores de los lugares que sufrieron la interrupción en el suministro de energía y reitera su compromiso de no escatimar esfuerzos en seguir brindando un servicio de calidad en el sistema eléctrico nacional.
El ingeniero Santana, quien se hizo acompañar en el acto de una delegación de directores, gerentes y empleados de la empresa, resaltó las virtudes de los Padres de la Patria señalando que “Es un deber de nosotros como buenos ciudadanos, mantener el ideal de los trinitarios para con nuestro trabajo, contribuir a la construcción de un país donde no existan las injusticias ni privilegios y que todos los dominicanos nos sintamos orgullosos de materializar el pensamiento del patricio Juan Pablo Duarte de que la República Dominicana será libre y soberana ”, manifestó el funcionario.
Luego de concluir la Ofrenda Floral, Santana Araujo indicó que se hace impostergable la construcción de las dos plantas a carbón ya que el pueblo dominicano hay que resolverle el problema de los apagones el cual viene padeciendo desde hace ya varias décadas, lo que conlleva a crear serios inconvenientes en la vida económica y social de la nación.
El Ing. Santana destaco que el gobierno dominicano a través de la vicepresidencia ejecutiva de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) encabezada por el Lic. Rubén Bichara ha señalado con claridad que hay que cambiar la matriz energética actual, para así poder obtener mejores precios en la compra de energía y lograr mejorar sustancialmente el servicio que se le ofrece tanto al sector empresarial, industrial, comercial como a la población en general.
Dijo así mismo que la ETED esta en capacidad de cumplir con su rol de interconectar dichas plantas al sistema eléctrico nacional y desde ya estamos trabajando en la planificación de toda la logística que se implementara para materializar dichos proyectos
En esta actividad, donde participaron ocho brigadas de empleados de la ETED, se realizó la limpieza de la playa Los Almendros, Bani, bajo un concepto de reciclaje, donde se recogieron diez sacos de desperdicios de vidrio y metal, veintiún bolsas de material reciclable y cincuenta y tres bolsas de material no reciclable que fueron depositados en el vertedero de dicho municipio, asegurando así, tanto el bienestar de las playas y el ecosistema, como el reúso de algunos desperdicios.
La intención de la ETED es advertir sobre la progresiva contaminación de las playas por desechos sólidos especialmente plásticos, y así elevar el nivel de conciencia de todos los usuarios de las costas y los mares.
Esta Jornada se viene realizando a nivel mundial por una iniciativa de la ONG The Oncean Conservancy desde el 1991, pero en el país desde septiembre 2005, coordinada por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales en más de 150 playas de las 17 provincias costeras del país.
La ETED se une al compromiso mundial de resguardar no solo las costas, sino también todos los recursos naturales, y contribuir con el Planeta Tierra en la no degradación del medio ambiente, para así mitigar los cambios negativos que afectan al mismo y por ende a los seres humanos que lo habitan.
La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), informa que la línea 69 KV Puerto Plata II – Navarrete presenta una avería, la cual afecta la localidades de Imbert e Ingenio Amistad.
Las brigadas de la ETED, están trabajando para detectar a la avería y reestablecer prontamente el servicio en las zonas afectadas de la zona norte.
La ETED, pide excusa a los clientes, usuarios y moradores de los lugares que sufrieron la interrupción en el suministro de energía y reitera su compromiso de no escatimar esfuerzos en seguir brindando un servicio de calidad en el sistema eléctrico nacional.
La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) informa que en la mañana de hoy miércoles, a las 10:46 am salió de servicio la línea 69 KV INCA-Villa Altagracia, afectando la subestación de CORBIC 16 de Agosto, Villa Altagracia, Cítricos Nacionales y zona franca de Villa Altagracia.
Las brigadas de la ETED, están trabajando para detectar a la avería y reestablecer prontamente el servicio en las zonas afectadas.
La ETED, pide excusa a los clientes, usuarios y moradores de los lugares que sufrieron la interrupción en el suministro de energía y reitera su compromiso de no escatimar esfuerzos en seguir brindando un servicio de calidad en el sistema eléctrico nacional